top of page

Ayudando a amigos peludos.

Foto del escritor: juan ortizjuan ortiz

Actualizado: 28 sept 2020


Este fue uno de mis primeros proyectos, empezamos a buscar alguna fundación que estuviera relacionada con perros y que no fuera tan reconocida porque muchas de ellas son las que necesitan más ayuda que otras pero finalmente obtuvimos una, lo malo era que estaba ubicada en Tabio un pueblo que queda más o menos a una hora y media de Bogotá, ahí ayudamos a remodelar el lugar donde se quedaban los perros (las jaulas y guacales), por otro lado jugamos con los perros y a algunos los bañábamos.


Antes de ir siempre mirábamos que necesitábamos como, cuanta pintura y de que color, tiner, guantes, en algunos casos les llevábamos comida a los perros y para nosotros también, otra cosa muy importante también era la ida como quedaba un poco retirado nos tocaba preguntar si algún papá nos podía llevar o si nos podían prestar el carro para ir.


Nuestros propósitos iniciales eran terminar de pintar todas las casas, tratar de darles una ayuda con la alimentación y ayuda económica, pero principalmente estar con los perritos dándoles cariño y teniendo un acercamiento con ellos.


tuvimos la rededor de 6 idas, donde tuvimos que realizar diversas tareas.


13/04/2019

Empezamos con la mejora del entorno de los perros, limpiando las jaulas y el entorno.

27/04/2019

Comenzamos a pintar los corrales y las llantas, en ese día competamos el corral 1.

11/05/2019

Continuamos con la tarea de pintar los corrales y llantas, ese día terminamos los corrales 2 y 3.

25/05/2019

Seguimos pintando las llantas y corrales, logramos pintar el corral 4, además pintamos los postes.

08/06/2019

Finalmente terminamos con el corral numero 5 y ya todo estaba pintado las llantas, postes, y corrales.

15/06/2019

Compartimos nuestro ultimo día en la fundación, ese día jugamos con los perros y entre nosotros, por otro lado logramos bañar algunos de ellos.


En este proyecto pude vivir otra de las muchas maneras de ayudar a perros, teniendo en cuneta que ya había completado un proyecto de recolección de comida de animales, en este caso ayude con la vivienda de los animales, y a estar con los perros, fue muy lindo poder ver la evolución del lugar y asimismo la de los perros. Sin embargo también entendí lo cruel que pueden ser nos humanos, esto fue gracias a que varios perros que estaban en la fundación eran perros maltratados y que muchos de ellos les tenían miedo a los humanos, yo no apoyo la violencia de ningún tipo y menos la de los animales. tenemos que poder cambiar y que este maltrato se pueda eliminar.



Duración: 60 horas

Creatividad: 40% actividad: 30% servicio: 30%

Estudiantes: Sarah De la Rosa, Laura Chaucanes, Maria Paz Castellanos, Ana María Rodriguez, Laura Pardo, Mariana Hernandez, Valentina Botero, Fabian Villamil, Brian Novoa, Juan Sebastian Castro, Juan Jose Ortiz.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ANUARIO ESTUDIANTIL.

Este es un proyecto que muchas personas habían hablado desde hace tiempo y finalmente tomamos la iniciativa de poder ponerlo en marcha,...

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por CAS JUAN JOSÉ ORTIIZ. Creada con Wix.com

bottom of page